Adeslas y Asisa han decidido acudir al concierto de los funcionarios del Ejército (Isfas) y de Justicia (Mugeju)
Sin embargo, se retirarán de Muface, la mutualidad general de funcionarios, debido a la falta de sostenibilidad económica. Esta decisión destaca su compromiso específico con el sistema de mutualidades que consideran viable en términos financieros y de beneficios para los afiliados.
Ver Licitación de concierto ISFAS-Entidades para los años 2025 y 2026
Isfas y Mugeju, que suman alrededor de 650.000 beneficiarios, mantendrán el servicio de salud privada a través de estas dos aseguradoras. Adeslas ha subrayado que con su participación en Isfas y Mugeju, busca garantizar la continuidad del modelo de mutualismo administrativo en estas áreas específicas, lo que beneficiará tanto a los funcionarios y sus familias como al sistema sanitario español en su conjunto.
En el caso de Asisa, la compañía también ha optado por participar en el concierto de Isfas y Mugeju, evitando así el de Muface, debido a la percepción de que este último no ofrece condiciones financieras sostenibles. DKV, por su parte, ha decidido no concurrir en ninguno de los tres conciertos (Muface, Mugeju e Isfas), alegando pérdidas en la licitación pasada y una estructura de primas que consideran insuficiente para cubrir los costes de prestaciones médicas.
El Gobierno, en un intento por hacer más atractiva la oferta, había propuesto un aumento del 17,12% en las primas para la nueva licitación, tras una primera oferta del 14%, que las aseguradoras calificaron de insuficiente.
Fuente: Adeslas, Asisa y DKV renuncian a acudir al concierto de Muface
Me alegro que así sea y no se recargue màs a la Seguridad Social.
Bueno por tanto para los 65.000 afiliados y sus familias. Gracias.
Esta claro que el gobierno pretende una sola sanidad pública y que resulta desastroso su funcionamiento. Deberían copiar de otros países socialmente mucho más avanzados.
Hace años que quieren acabar con la sanidad concertada y de manera especial el actual gobierno, pero en realidad la S.S. se ve avocada a enviar pacientes a la privada para desatascar la pública….
No entiendo cómo MUFACE no se acerca a las propuestas de ISFAS y MUGEJU para que lo admitan Adeslas y Asisa. ¿Quién propone la oferta, las mutuas o el Estado?, porque no entiendo las diferencias, o es que MUFACE está mal financiada?. Me temo que las comunidades que más les toque atender a los procedentes de MUFACE, tendrán problemas al menos al principio. Pues la Seguridad Social tendrá escasez de sanitarios, médicos o enfermería. ¿Como se las arreglarán?. Aunque no sé si seguirán con el problema de pagos de medicamentos, los pensionistas. Lo lógico es que el Estado oferte igual que ISFAS y MUGEJU, ¿No sería una solución?
Me parece ins buena idea mejor que pasar a la Seguridad Social
Por eso es de agradecer por el trabajo realizado.
Un fuerte abrazo.
Una muy buena noticia para los afiliados.
En el fondo, de lo que llevan años tratando las diferentes bandas politicas es trincar la bolsa, más que mejorar nada.
Toda esta población agregada a la SS. no haría más que incrementar las ya de por si largas listas de espera y sobrecargar el sobresaturado sistema.
Además, la propia S.S. lleva mucho tiempo derivando a centros privados muchos de sus pacientes. Lo que de está traduciendo en que en dichos centros aquellos que tienen contratados seguros privados (sean o no mutualistas) ya no disponen de una asistencia más rápida.
Para mi en particular, dada mi avanzada edad, me alegra mucho que de haya aprobado un nuevo concierto para lo dos próximos años. Si algún día me viese obligado a integrarme en la S.S. me perjudicaría en gran medida porque a me ven cuatro especialistas y difícilmente conseguiría de mi médico de familia me enviara a los médicos de la misma especialidad. En fin, me venía obligado a hacerme un seguro privado, pero el inconveniente está en la medicación que preciso, alguna cara de precio, me resultaría difícil costear. Nada más.!Ojalá sigan de por vida los conciertos bienales.
G
Muchísimas gracias a la Dirección del ISFAS, por su buena gestión de la entidad y más hoy día cuando la corrupción es la bandera de casi todos los dirigentes. Gracias por vuestra labor, honestidad y buen hacer, sobre todo los que necesitamos de la sanidad para tener una vida mejor. Mi agradecimiento y reconocimiento a los que lo hacen posible.