Muchos afiliados se preguntan cuál es la mejor modalidad asistencial del ISFAS. Y como todo en esta vida… depende de cada cual.
Tabla de contenidos
- Muchos afiliados se preguntan cuál es la mejor modalidad asistencial del ISFAS. Y como todo en esta vida… depende de cada cual.
- Cobertura médica
- Cuadro médico
- Servicios adicionales
- Exclusiones y limitaciones
- Opiniones y recomendaciones
La elección de una modalidad asistencial específica en ISFAS dependerá de tus necesidades y circunstancias personales. Actualmente se puede elegir entre estas pólizas. A continuación, te proporciono algunas consideraciones generales que podrían ayudarte a tomar una decisión:
Cobertura médica
Revisa detenidamente las coberturas médicas ofrecidas por cada modalidad asistencial en tu localidad. Asegúrate de que cubran tus necesidades específicas tanto personales como familiares, como consultas médicas, hospitalización, cirugías y otros servicios relevantes.
Cuadro médico
Verifica el cuadro médico incluido en cada póliza. Asegúrate de que haya profesionales de la salud y centros médicos cercanos a tu ubicación, así como de la otra ubicación donde sueles pasar tus vacaciones o gran parte del resto del año.

Servicios adicionales
Algunas pólizas ofrecen servicios adicionales (pagando más barato que otro particular), como atención dental, cobertura para enfermedades crónicas, tratamientos especializados, entre otros. Considera si estos servicios son relevantes para ti.
Exclusiones y limitaciones
Revisa las exclusiones y limitaciones de cada modalidad asistencial para entender las situaciones que no estarían cubiertas en tu localidad.
Opiniones y recomendaciones
Busca opiniones y recomendaciones de otros beneficiarios de ISFAS que hayan utilizado las pólizas que estás considerando. Esto puede proporcionarte información valiosa sobre la calidad del servicio.
Antes de tomar una decisión, es recomendable hablar con alguien de tu Delegación de ISFAS para obtener información detallada sobre cada modalidad asistencial y aclarar cualquier duda que puedas tener. Además, ten en cuenta que las necesidades de atención médica pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar tu póliza periódicamente para asegurarte de que sigue siendo adecuada para ti. Tal vez un facultativo con que llevabas mucho tiempo ya no esté en el cuadro médico de tu Entidad.
El cambio ordinario se puede solicitar durante el mes de enero de cada año, sin ningún requisito previo. Sólo se puede realizar un cambio por año. Y se puede realizar en las Delegaciones del ISFAS o a través de la Sede Electrónica.
Este es el Formulario de solicitud que tienes que presentar en tu Delegación de ISFAS o en la Delegación más cercana.
También puedes solicitarlo por Sede Electrónica