ISFAS concluyó en 2024 su periodo de cambios de entidad sanitaria con un resultado significativo: el 90% de los mutualistas ha optado por la sanidad privada.
Durante enero de 2024, se registraron 10.284 solicitudes de cambio, lo que supone una ligera disminución de 466 solicitudes respecto al año anterior. La mayoría de estos cambios se concentraron entre las aseguradoras SegurCaixa Adeslas y Asisa, consolidando la preferencia por la sanidad privada.
Ver ¿Qué modalidad asistencial del ISFAS elegir?

ISFAS ofrece un amplio abanico de siete tipos de asistencia sanitaria, diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus afiliados. Entre las opciones públicas se encuentran modalidades como A1, que proporciona asistencia íntegramente a través de la Red Sanitaria Pública; C1, que combina atención primaria y urgencias públicas con especialidades militares; y D1, que ofrece atención primaria mediante consultorios del ISFAS, urgencias públicas y especialidades militares exclusivamente en provincias con hospitales militares, como Madrid y Zaragoza.
Las modalidades mixtas representan otra alternativa importante, con opciones como C2 y C5, que integran atención primaria y urgencias de SegurCaixa Adeslas o Asisa, respectivamente, complementadas con atención especializada militar. Para aquellos que buscan una cobertura más completa, los mutualistas pueden optar por asistencia integral con SegurCaixa Adeslas (A2) o Asisa (A5).

El año 2024 ha sido testigo de diversos movimientos en la configuración de la asistencia sanitaria. Se han registrado 3.086 cambios de la sanidad privada al Sistema Nacional de Salud (SNS), más de veinte solicitudes para acceder a la modalidad mixta, diez solicitudes para pasar del SNS a esta modalidad y 866 transiciones desde la sanidad pública a entidades aseguradoras. Estos movimientos representan el 38,7% del total de cambios registrados, siendo el resto correspondiente a modificaciones entre diferentes aseguradoras.
Como resultado de estas dinámicas, los afiliados al Sistema Nacional de Salud ascienden a 48.100 personas, lo que constituye el 8,79% del total. La modalidad mixta cuenta con 1.552 personas, un modesto 0,28%, mientras que el 90,87% restante está adscrito a aseguradoras privadas. En este contexto, SegurCaixa Adeslas lidera el mercado con 310.899 afiliados, seguida por Asisa con 186.354, reflejando una clara tendencia hacia la privatización de los servicios sanitarios.
Fuente: Redacción médica: ISFAS, ‘hermano’ de Muface, cierra permutas con un 90% de sanidad privada