No se desmontará MUFACE

MUFACE tendrá concierto con las compañías en 2025

Compartir

El Gobierno descarta eliminar Muface y prorrogará el contrato con aseguradoras si no se alcanza un acuerdo

El Ministerio de Función Pública, liderado por Óscar López, mantiene su firme compromiso con el modelo mutualista de Muface, desestimando cualquier intento de desmantelamiento pese a las diferencias con las aseguradoras privadas. Fuentes gubernamentales han confirmado a Confidencial Digital que la continuidad del sistema está garantizada, al menos durante esta legislatura.

Ver MUFACE, en la encrucijada. ISFAS, atentos

Reforma en curso para fortalecer Muface

El Gobierno se encuentra ultimando una reforma para mejorar el modelo actual. Aunque el contrato con las aseguradoras vence en febrero, el Ministerio está dispuesto a prorrogar las condiciones vigentes si no se alcanza un nuevo acuerdo. Esto busca evitar cualquier interrupción en la atención sanitaria de los funcionarios, que actualmente prefieren mayoritariamente la sanidad privada.

Para lograr un nuevo convenio, el Ejecutivo ha ofrecido un incremento histórico del 17% en las primas, con un desembolso total de 2.680 millones de euros. Sin embargo, las aseguradoras consideran la propuesta insuficiente y afirman que aceptar dichas condiciones sería financieramente inviable.

El 70% de los funcionarios, en la sanidad privada

El sistema mutualista sigue siendo la opción predilecta para la mayoría de los funcionarios: un 70% opta por la sanidad privada frente a la pública. A pesar de ello, el Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García, ha elaborado un informe que cuestiona el modelo, proponiendo absorber a los mutualistas en el sistema público. Este plan, que requeriría 12 meses para completarse, no contempla contratar más médicos, lo que podría generar tensiones en la capacidad del sistema público.

El sindicato CSIF, contrario a la disolución de Muface, señala que la incorporación de funcionarios mediante procesos de estabilización ha elevado la edad media de los empleados públicos. Este factor explicaría el aumento en la preferencia por la sanidad pública, ya que muchos trabajadores mayores prefieren no cambiar su historial clínico.

Nueva licitación y continuidad del servicio

El Ministerio ha cerrado una consulta preliminar de mercado para preparar una nueva licitación. Aunque no se han desvelado mejoras en la oferta inicial, el Gobierno insiste en que no habrá interrupciones en los servicios, incluso si el contrato actual expira antes de alcanzar un acuerdo.

Críticas al plan de Sanidad

El informe elaborado por el Ministerio de Sanidad aboga por redirigir los 1.337 millones de euros que el Estado destina actualmente a las aseguradoras hacia el sistema público, pero no prevé reforzar el personal médico. Este vacío en el plan ha generado dudas sobre la viabilidad de absorber a los mutualistas sin afectar la calidad de la atención sanitaria pública.

En resumen, el Gobierno sigue apostando por la continuidad de Muface como parte de su estrategia para garantizar la atención sanitaria de los funcionarios, mientras enfrenta tensiones entre los distintos ministerios y las aseguradoras privadas.

Fuente: El Gobierno no desmontará Muface: prorrogará el contrato con las aseguradoras si no hay acuerdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *