En términos sencillos, la receta electrónica sustituye el tradicional talonario de papel por un sistema digital.
Esto permite a los médicos de atención primaria prescribir los medicamentos de forma electrónica. La información sobre la prescripción se almacena en una base de datos centralizada, a la que pueden acceder las farmacias. De esta forma, el mutualista no necesita llevar la receta física para recoger su medicación.
Tabla de contenidos
- En términos sencillos, la receta electrónica sustituye el tradicional talonario de papel por un sistema digital.
- ¿Cómo funciona la receta electrónica en la práctica?
- ¿En que modalidades está implantada la receta electrónica?
- Beneficios de la receta electrónica para los mutualistas
- Un camino hacia la plena digitalización con la receta electrónica
- Correos y Teléfono para más información sobre la receta electrónica
¿Cómo funciona la receta electrónica en la práctica?
El proceso es bastante directo. Una vez que el médico prescribe un tratamiento, la información se carga en el sistema. Cuando el paciente acude a la farmacia, solo necesita presentar su tarjeta sanitaria individual. La farmacia, al pasar la tarjeta, puede acceder al historial de prescripciones del paciente y dispensar los medicamentos correspondientes.
Es importante tener en cuenta que, aunque la receta sea electrónica, la aportación económica específica de cada mutualista se mantiene conforme a la normativa del ISFAS.
¿En que modalidades está implantada la receta electrónica?
Solo está implantada en la modalidad A-1 (Seguridad Social) en las Comunidades Autónomas concertadas. En el resto de modalidades (ADESLAS, ASISA y Sanidad Militar), solo se admite el tradicional talonario de papel.
Beneficios de la receta electrónica para los mutualistas
La implementación de este sistema trae consigo múltiples ventajas para los afiliados de ISFAS:
- Comodidad y agilidad: Ya no es necesario preocuparse por perder u olvidar el talonario de recetas. El proceso de dispensación en la farmacia es más rápido y fluido.
- Mayor seguridad: Al estar todo digitalizado, se reduce el riesgo de errores en la prescripción y en la dispensación de medicamentos. Además, el sistema garantiza un seguimiento más preciso de los tratamientos.
- Interoperabilidad: El sistema está diseñado para integrarse con los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas, lo que permite a los mutualistas obtener sus medicamentos incluso si se desplazan fuera de su lugar de residencia habitual.
- Sostenibilidad: Se reduce considerablemente el uso de papel, contribuyendo a un menor impacto ambiental.
Un camino hacia la plena digitalización con la receta electrónica
El despliegue de la receta electrónica en ISFAS se ha realizado de forma progresiva, a menudo en colaboración con los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que todos los mutualistas, independientemente de su lugar de residencia, puedan beneficiarse de las ventajas de este sistema.
Aunque el talonario físico sigue disponible para aquellos que lo necesiten, la receta electrónica se perfila como el futuro de la prescripción en ISFAS. Esta modernización es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y la gestión sanitaria para los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y sus familias.
Correos y Teléfono para más información sobre la receta electrónica
También es posible contactar con las Delegaciones Provinciales por correo electrónico o por teléfono al 900 504 326.
Ver también Talonario de recetas del ISFAS: 4 cosas indispensable que no te han contado
Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
En Zaragoza desde hoy (11-9-2025) los mutualistas de MUFACE ya disponen de la receta electrónica ¿Para cuando los mutualistas de Isfas? Vanos por detras aún cuando vamos por delante. teníamos el convenio aprobado y lo firmaron después de resolver el problemón de MUFACE .
Ya queda menos para que paguemos de aportación lo mismo que cualquier hijo de vecino, todos los mutualistas de MUGEJU, ISFAS y MUFACE.