Descubre 4 informaciones clave del talonario de recetas ISFAS. Protege tus recetas y evita errores costosos. ¡Infórmate y actúa ya!
Los afiliados del ISFAS son los depositarios de su talonario de recetas, siendo responsables de la custodia de los mismos y de su presentación al médico para que éste pueda realizar la prescripción.
En ocasiones, surgen situaciones con los talonarios de ISFAS que pueden ser graves y que pasan desapercibidas para los afiliados. Conviene tenerlas en cuenta para evitar situaciones incómodas.
Tabla de contenidos
- Descubre 4 informaciones clave del talonario de recetas ISFAS. Protege tus recetas y evita errores costosos. ¡Infórmate y actúa ya!
- ¿Qué tener en cuenta con los talonarios de recetas de ISFAS?
- Cuidado con firmar como un médico
- Talonarios de personas fallecidas
- Talonarios de personas que ya no pertenecen al ISFAS
¿Qué tener en cuenta con los talonarios de recetas de ISFAS?
La prescripción de medicamentos podrá realizarse en recetas oficiales del ISFAS exclusivamente por médicos a los que estuviera adscrito el beneficiario. Quiere esto decir que si, por ejemplo, Vd. tiene una póliza A-5 (ASISA), solo los facultativos del cuadro médico de esta Entidad le pueden rellenar las recetas. No puede hacerlo un médico de otro servicio o póliza.
Ver ¿QUÉ MODALIDAD ASISTENCIAL ELEGIR?
Hágase a la idea de que su talonario de recetas de ISFAS es como un talonario de cheques. ¿Lo dejaría Vd. a otra persona? Con esto quiero decirle que es Vd. el responsable del uso que se le dé a su talonario de recetas de ISFAS y a sus recetas. Por ejemplo, si alguien se ha quedado sin recetas, no puede usar las suyas por mucho que se las pida. El motivo es que cada talonario es único y cada receta está identificada con un número irrepetible. Por ejemplo, el del la imagen del principio del artículo es W10 363 672 001 y se encuentra debajo del código de barras (que también es único e irrepetible)

Se han dado muchos casos de personas que han usado un talonario de recetas de ISFAS o recetas de un modo inadecuado o manifiestamente ilegal. El ISFAS, o a veces el juez, siempre llama a declarar al responsable de la custodia del talonario… y suele acabar en condena y en reintegro económico al ISFAS de la aportación que este Instituto hizo para la compra de los medicamentos.
Por lo tanto, le aconsejo:
- No dejar al alcance de personas ajenas su talonario de recetas de ISFAS, ni aquellas de su entorno que pudieran hacer un uso inadecuado de las recetas. Se dan bastantes casos de nietos o hijos que usan el talonario de sus mayores para hacerse con ciertos medicamentos con uso inapropiado.
- Como ya le he comentado, no ofrezca sus recetas a otras personas que hubieran olvidado o agotado su talonario. El consumo que éstos hicieran, se le atribuirá a Vd. Y esto incluye el consumo de medicamentos con uso recreativo o como anabolizantes. En los controles informáticos del ISFAS se detectan con suma facilidad.
- No lleve a ninguna farmacia ninguna receta que carezca de algún dato de consignación obligatoria: prescripción, nº de beneficiario, paciente (nombre, apellido y fecha de nacimiento) y datos del médico (firma y nº de colegiado)
- No olvide su talonario de recetas de ISFAS en la consulta del médico o en la farmacia.
- No use el talonario de recetas de ISFAS de un titular fallecido

Cuidado con firmar como un médico
Se han dado casos de personas, que por motivos varios, han prescrito y han firmado como médicos:
- Con intención manifiestamente delictiva para conseguir recetas de ciertos medicamentos
- De forma inocente para evitar molestias tanto al médico como a si mismas.
En cualquier caso, el ISFAS realiza una serie de controles y revisaciones de recetas, detectando gran cantidad de casos como los que le describo. Todos ellos suelen acabar a disposición del Juez y la inmensa mayoría de ellos con sentencia inculpatoria.
NUNCA RELLENE NADA EN EL RECUADRO DEL MÉDICO (DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA)
Por otra parte, nunca rectifique nada en el talonario de recetas de ISFAS. Seguramente la farmacia no lo aceptará, y si fuera el caso, es probable que el ISFAS lo detectara.
Talonarios de personas fallecidas
En muchas ocasiones, tras el fallecimiento del titular, sus beneficiarios siguen usando las recetas de su talonario de recetas. EL ISFAS detecta el uso de estas recetas y se pone en contacto con los usuarios. Normalmente no pasa nada. La persona viuda tiene un nuevo número de titular por derecho derivado con el que se le conceden todas la recetas que necesita. Sólo tiene que devolver todas las recetas con el numero de afiliación de la persona fallecida.
Talonarios de personas que ya no pertenecen al ISFAS
Una vez que se causa baja en el ISFAS (por ejemplo, rescisión de compromiso con las FAS o baja de la Guardia Civil), ya no se debe usar el talonario de recetas. Cuando el ISFAS detecta esta situación, se inicia un procedimiento para que la persona que ha hecho uso indebido de las recetas reintegre el importe al ISFAS y entregue todos los talonarios que obren en su poder.
Más información:
Formulario de petición de nuevo talonario de recetas

Petición de nuevo talonario de recetas por Sede Electrónica
Me parece muy buena la explicacion, que al fin y al cabo no es sino el sentido comun que todos deberíamos tener