Funcionarios de Justicia y militares califican de “insensata” la propuesta de Airef eliminar las mutualidades
La alarma se ha encendido en todo el sistema de mutualidades. Lo que comenzó como una tormenta sobre Muface ha terminado por salpicar de lleno a sus ‘hermanos’ Mugeju e Isfas, los pilares sanitarios de jueces, fiscales, militares y guardias civiles. Y ahora, estos colectivos cierran filas y se rebelan con firmeza ante lo que consideran una amenaza existencial: la propuesta de la Airef para desmantelar progresivamente el modelo mutualista en España. Ver Acabar con MUFACE, ISFAS Y MUGEJU
Todo se desencadenó el pasado 24 de marzo, cuando la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó la primera fase de su informe Spending Review 2022-2026, en el que no solo se cuestiona la eficiencia de Muface, sino que también se plantea abiertamente la desaparición de Mugeju e Isfas. Una posibilidad que ha desatado la indignación entre los mutualistas, que se sienten traicionados y desamparados.
“Es una locura, una aberración”, sentencia Julio Bouza, funcionario de Justicia y mutualista de Mugeju desde hace más de 30 años. “El papel de la Airef debería ser reforzar y mejorar el sistema, no empujarlo hacia el abismo”. Bouza no es el único en levantar la voz: la preocupación es generalizada entre quienes dependen de estas mutualidades para recibir asistencia sanitaria. Y con razón.
El informe de Airef llega en un momento crítico para Mugeju, que en noviembre sufrió un duro golpe tras perder a la mitad de sus aseguradoras de un plumazo. De seis compañías, solo tres continuaron (Asisa, Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria), lo que dejó al colectivo en una posición aún más vulnerable. Para muchos, la propuesta de Airef ha sido el golpe de gracia.
Francisco Durán, presidente de la Unión de Militares de Tropa (UMT), también carga contra el informe de Airef: “Nos ha dejado helados. Esta decisión condena a muerte a un sistema que, lejos de ser un lastre, alivia la presión de la sanidad pública”. Y añade: “Mientras los hospitales públicos se colapsan, nuestras mutualidades están sosteniendo una parte vital del sistema. ¿Por qué destruir algo que funciona?”.
La indignación también tiene consecuencias concretas. En Cataluña, por ejemplo, los mutualistas de Mugeju e Isfas han perdido el acceso a las policlínicas y hospitales del grupo HM, que prestaban servicio a través de Adeslas. La ruptura fue inevitable ante las “tarifas insostenibles”, según fuentes de HM Hospitales. Una decisión dolorosa, pero que deja al descubierto el desgaste económico que sufre el modelo actual.
Y todo esto se agrava si se repasa el proceso de licitación que vivieron ambas mutualidades a finales de 2024. Mugeju fue la más castigada, quedándose sin la mitad de sus aseguradoras. Isfas, por su parte, logró mantener su cobertura, pero el susto fue generalizado. La incertidumbre marcó los meses posteriores, con la firma de los nuevos contratos retrasada y un aumento del 17,2 % en las primas para poder mantener a flote el modelo.
Pese a este esfuerzo económico, el futuro de Mugeju e Isfas sigue pendiendo de un hilo. El informe de la Airef, aunque aún no vinculante, propone aplicar su plan de forma progresiva: a finales de 2026 para Mugeju e Isfas, y un año más tarde para Muface. Una propuesta que solo podría llevarse a cabo ampliando recursos en la sanidad pública… algo que, en la práctica, nadie ve factible a corto plazo.
Con más de 92.000 personas adscritas en el caso de Mugeju y 600.000 en el de Isfas, eliminar estas mutualidades no es solo una cuestión técnica, sino una decisión de gran impacto social. Para miles de jueces, fiscales, soldados y guardias civiles, la desaparición del modelo mutualista significaría perder un derecho adquirido y sumarse a un sistema público ya saturado.
Hoy, los ‘hermanos’ de Muface están en pie de guerra. No aceptan que se les borre del mapa por una propuesta que muchos consideran alejada de la realidad. Porque no solo está en juego un modelo sanitario. Está en juego la dignidad de quienes, durante décadas, han servido al Estado… y ahora ven cómo se tambalea la atención sanitaria que se les prometió.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos en Whatsapp y redes sociales. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Fuente: Los hermanos de Muface se rebelan: «Es una locura»