La receta ISFAS se refiere a las prescripciones médicas que pueden ser utilizadas por los afiliados al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) en España para acceder a medicamentos y productos sanitarios.
A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con esta receta.
Ver Talonario de recetas del ISFAS: 4 cosas que no te han contado
Características de la Receta ISFAS
- Formato: La receta ISFAS puede ser emitida en formato papel o electrónico. Ambas son válidas para la dispensación en farmacias autorizadas[1][4].
- Prescripción: Solo se pueden dispensar medicamentos y productos sanitarios que hayan sido prescritos a través de recetas oficiales del ISFAS. Estas recetas deben cumplir con las condiciones establecidas en la normativa vigente[1][3].
- Libertad de elección: Los afiliados tienen la libertad de elegir cualquier oficina de farmacia legalmente establecida para la dispensación de sus medicamentos[1].
Procedimiento para solicitar recetas
- Solicitud de Talonarios: Los titulares pueden solicitar talonarios de recetas oficiales del ISFAS de forma presencial, por correo o mediante sede electrónica. Una vez aprobada la solicitud, se enviará un talonario por correo postal a la dirección del solicitante[2][5].
- Documentación necesaria: Para acceder a la asistencia farmacéutica, los afiliados deben presentar su documento de afiliación al ISFAS o Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) en el momento de la dispensación[1][3].
Receta Electrónica
- Implementación: La receta electrónica para los mutualistas del ISFAS ha sido incorporada al sistema nacional para afiliados de modalidad A-1 (Seguridad Social), permitiendo un acceso más ágil y moderno a los servicios farmacéuticos[4]. Las otras modalidades aún no tienen receta electrónica. Se están realizando gestiones para la próxima implantación de receta ISFAS electrónica.
- Acceso y validación: Las recetas electrónicas deben ser validadas por el sistema correspondiente antes de su dispensación en farmacias[1].
Este sistema busca facilitar el acceso a tratamientos médicos y garantizar que los afiliados reciban la atención sanitaria adecuada a través de un proceso organizado y regulado.
Referencias:
[1] https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-22098
[2] https://administracion.gob.es/pagFront/buscadortramites/detalleTramite.htm?idT=2733
[3] https://www.defensa.gob.es/isfas/formularios/prestacionesfarmaceuticas/index.html
[4] https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/NotaPrensa/1285356774638/Comunicacion
[5] https://sede.isfas.gob.es/ispre/ayuda/otros_tramites/SOLTALREC.html
[6] https://sede.isfas.gob.es/sede-web
[7] https://sede.isfas.gob.es/sede-web/detalleCatalogo?cataId=11
[8] https://sede.isfas.gob.es/sede-web/detalleCatalogo;jsessionid=A636209B15C9AB5274CF872FB296D0E4?cataId=8