La Sede Electrónica del ISFAS es una plataforma en línea que permite a sus afiliados realizar trámites administrativos de manera electrónica.
A continuación, le proporciono un artículo detallado sobre esta Sede Electrónica del ISFAS, su utilidad y un resumen de los servicios disponibles.
Ver Manual de Usuario de la Sede Electrónica del ISFAS
Tabla de contenidos
- La Sede Electrónica del ISFAS es una plataforma en línea que permite a sus afiliados realizar trámites administrativos de manera electrónica.
- ¿Qué se necesita para entrar a la Sede Electrónica del ISFAS?
- ¿Qué es el sistema de verificación de datos de la Sede Electrónica del ISFAS?
- ¿Qué trámites se pueden hacer en Sede Electrónica del ISFAS?
- ¿Qué certificados digitales se pueden usar para entrar en la Sede Electrónica del ISFAS?
- ¿Qué tramites se pueden hacer sin certificados digitales en la Sede Electrónica del ISFAS?
- ¿Cómo se puede aportar la documentación requerida en la Sede Electrónica del ISFAS?
¿Qué se necesita para entrar a la Sede Electrónica del ISFAS?
Para acceder a la Sede Electrónica del ISFAS, hay que cumplir algunos requisitos:
- Ser el titular del ISFAS: los beneficiarios solo pueden hacer trámites a través del titular. – Estar dado de alta en el ISFAS en el momento de acceder. – Tener un ordenador con conexión a Internet o a la Intranet del Ministerio de Defensa, con los siguientes programas instalados:
- Navegadores Internet Explorer 7 o superior, o Mozilla Firefox 3 o superior.
- Adobe PDF Reader u otro programa para ver documentos PDF
Además, hay que tener uno de los siguientes certificados digitales de firma electrónica:
- DNI electrónico. – Certificado digital clase 2 CA de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) – Tarjeta Electrónica del Ministerio de Defensa (TEMD)
Si se usa el DNI electrónico o la TEMD, también se necesita un lector de tarjetas digitales compatible con esas tarjetas.
- Para la realización del proceso de firma ha de tener instalado la aplicación Autofirma
Temas relacionados: – Información sobre el DNI electrónico. – Información sobre el certificado de la FNMT. – Información sobre la TEMD (enlace a intranet MINISDEF).
¿Qué es el sistema de verificación de datos de la Sede Electrónica del ISFAS?
Los documentos firmados electrónicamente llevan incrustada la información de Firma en el propio documento, pudiendo comprobar su validez.
Para ello, el Ministerio de la Presidencia ofrece la plataforma VALIDE , a través de la cual podrá verificar la validez del certificado de la Sede Electrónica del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, de forma directa y gratuita.
Los certificados de sede tienen la utilidad de asegurar que las relaciones de los ciudadanos se realizan a través de un canal seguro y una oficina pública reconocida, que no permiten la intrusión malintencionada de terceros.

¿Qué trámites se pueden hacer en Sede Electrónica del ISFAS?
En la Sede Electrónica del ISFAS se pueden hacer muchos trámites, como dar de alta a beneficiarios, pedir prestaciones sanitarias o socio-sanitarias, ayudas para personas con discapacidad o para la tercera edad, etc.
En el apartado Catálogo de Trámites se pueden buscar y encontrar fácilmente los trámites que se quieran hacer. Una vez encontrado el trámite, se puede consultar toda la información sobre él y hacer la solicitud por Internet.
Además de los trámites, en la Sede Electrónica del ISFAS se pueden hacer otras cosas, como consultar el estado de los trámites que ya se han empezado, comprobar los datos personales que están en los archivos del ISFAS y acceder a las notificaciones por Internet.
Temas relacionados: Cartas de Servicios del ISFAS
¿Qué certificados digitales se pueden usar para entrar en la Sede Electrónica del ISFAS?
Los siguientes certificados digitales se pueden usar en la Sede Electrónica del ISFAS para hacer trámites:
- DNI electrónico. – Certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). – Tarjeta Electrónica del Ministerio de Defensa (TEMD).
Temas relacionados: - Información sobre el DNI electrónico. – Información sobre el certificado de la FNMT. – Información sobre la TEMD (enlace a intranet MINISDEF).
¿Qué tramites se pueden hacer sin certificados digitales en la Sede Electrónica del ISFAS?
- Tarjeta Sanitaria Europea
- Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE
- Talonario de Recetas: Solicita tu talonario y recíbelo en tu domicilio. Ver también Talonario de recetas del ISFAS: 4 cosas que no te han contado
- En estos tres casos, al entrar a «Iniciar trámite», solicitar «Clave concertada», donde sólo hay que introducir el NIF/NIE, numero de afiliado y fecha de nacimiento.
¿Cómo se puede aportar la documentación requerida en la Sede Electrónica del ISFAS?
Para hacer trámites en la Sede Electrónica del ISFAS, a veces hay que aportar documentación adicional para demostrar que se tiene derecho a lo que se pide. La lista de documentos requeridos se detalla en la información general del trámite y durante el proceso de solicitud por Internet. Hay que aportar a la Sede Electrónica del ISFAS:
- Documento electrónico: En los casos en los que se acepte la documentación en formato electrónico, basta con escanear el documento requerido y adjuntarlo durante el proceso de solicitud. De esta forma, la autenticidad del documento queda garantizada por la firma digital del ciudadano que acompaña a la solicitud por Internet.
- Durante la tramitación de la solicitud, el ISFAS puede pedir documentación adicional o la corrección de errores en la documentación aportada inicialmente.